top of page

Características del alumnado

            La clase de 4 años cuenta con 25 alumnos, 19 de ellos niños y el 6 restante niñas. Debido a la heterogeneidad de las edades, en general, no se aprecian rasgos significativos de madurez.

            En el aula existen 3 niños con necesidades educativas, uno de ellos con sindrome del aspecto autista, otro de ellos, hermano del primero, tiene un cierto déficit del lenguaje y comprensión en general, puesto que comenzó el colegio siendo considerado con autismo, pero tiene un alto grado de adaptación e integración en la dinámica del grupo y el tercero con retraso madurativo. A mayores una alumna de origen chino, adoptada por sus padres a los 6 meses de edad, por lo que ha desarrollado su vida principalmente fuera de China. Todos estos alumnos han desarrollado un alto grado de aceptación por parte de sus compañeros. Y se lleva una dinámica inclusiva en el aula muy buena.

            Se muestra un avance bastante significativo entre estos tres alumnos ya que sus padres están involucrados y son conscientes del problema, por lo que a mayores acuden al logopeda y neurólogo con frecuencia.

            Los tres alumnos con necesidades educativas, acuden varias veces a la semana, con sesiones que rondan la media hora, a una PT (Pedagoga terapéutica), integradas tanto en horario escolar como en el centro, para así realizar actividades que se desarrollen en clase y a mayores actividades extraordinarias con el fin de mejorar su adaptación y fomento de destrezas pertenecientes a su edad.

           

A mayores, existen problemas domésticos los cuales se ven presentes en el aula, debido a hogares en donde la atención de la vida académica del alumno está en parte olvidada y afecta de manera importante, al desarrollo de ciertas actividades en el aula, más aun en esta etapa puesto que se notan diferencias muy significativas en el área de la lectoescritura.

            Poco se conoce de estos casos en el ámbito doméstico, puesto que las tutorías con los padres han llevado un transcurso normal y no admiten ninguna de estas características en casa. Pero, por el motivo por el que se ha llegado a esa afirmación es por su comportamiento en clase, debido a que alguno muestra un déficit de atención importante y continuado, requiere un mayor tiempo que el resto de la clase, incluidos aquellos alumnos de necesidades educativas, para la realización de fichas de la unidad didáctica o cualquier actividad que se lleve a cabo, etc.

          

© 2016 by Silvia Bartolomé. Proudly created with Wix.com

bottom of page